Surgimiento de la LOPCYMAT

 ¿Cuándo y por qué surge la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT)?

La primera ley referente a la Salud y Seguridad en el trabajo data de 1909 Ley de Minas para la protección de los trabajadores que servían en la explotación minera, luego en el año 1928 se crea la primera Ley del Trabajo para regular los accidentes de trabajo pero nunca llego aplicarse, más tarde en el año 1944 se crea la Ley de Seguro Social Obligatorio y en el año 1986 se promulga la LOPCYMAT la cual surge con el objetivo de garantizar a los trabajadores condiciones de seguridad, salud y bienestar en un medio ambiente adecuado y propicio para el ejercicio de sus facultades físicas y mentales según lo establecido en el artículo 1 de la LOPCYMAT (1986). Sin embargo, la última modificación de dicha ley se realizó mediante una reforma en el año 2005 según Gaceta Oficial N° 38.236, con el fin de implementar el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como también incorporar y regular los derechos y deberes para los empleadores y trabajadores, asimismo en el año 2007 se promulga el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.

Cabe destacar que El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales

(INPSASEL) es un organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio designado en el artículo 12 por la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT) año 1986, adscrito al Ministerio del Trabajo actualmente Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo para regular y vigilar el cumplimiento, anteriormente en la ley promulgada en el año 1986 (LOPCYMAT), los funcionarios de dicho instituto solo se limitaban a inspeccionar y supervisar dejando constancia del incumplimiento y en pocas ocasiones podían imponer multas, no obstante en la reforma del año 2005 (INPSASEL) ya poseía la facultad de calificar si una situación en particular tal como enfermedad y/o accidente tenía carácter ocupacional. De igual forma, otros organismos que también pertenecen al Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo son el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET) y La Tesorería de Seguridad Social (TSS) encargada de la recaudación y distribución de los fondos del Sistema de Seguridad Social, entre otros. 

Comentarios

  1. Buenas tardes, podemos observar un cumplimiento exacto y muy puntal sobre todos los aspectos de la ley.

    ResponderEliminar
  2. Hola Buenos dias, puedo notar que buscaste informe acertada sobre el tema establecido!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Nociones básicas sobre la Salud y Seguridad en el Trabajo

Convenios en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo suscritos por Venezuela

Cumplimiento de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT)