Nociones básicas sobre la Salud y Seguridad en el Trabajo
¿Cuáles son las nociones básicas que debe conocer un estudiante la Salud y Seguridad en el Trabajo?
Es importante conocer la relación
existente entre la Salud y el Trabajo, dado que cualquier labor puede generar consecuencias negativas sin
importar el tipo de actividad. Todos los problemas que surjan en el área
laboral tienen una incidencia en su entorno personal o familiar y puede afectar
positiva o negativamente, por esa razón se debe prevenir y evitar futuros
accidentes o enfermedades en el ámbito laboral. Los estudiantes de la Salud y
Seguridad en el Trabajo deben conocer las distintas disciplinas que se
relacionan con problemas de salud, entre ellas se encuentra la toxicología, la
seguridad en el trabajo y la ergonomía.
Existen dos grandes espacios en
el mundo del trabajo, por un lado se encuentra la Medicina del Trabajo y por
otro La Higiene y Seguridad Industrial. La Medicina del Trabajo se encarga del
estudio de las enfermedades profesionales y de los accidentes del trabajo, es
decir, el efecto que tiene el trabajo en
los seres humanos, así como también promover y mantener el bienestar tanto
físico como mental y social de los trabajadores en las distintas profesiones, y
las respectivas medidas de prevención para evitar cualquier daño producido por
las condiciones laborales. Asimismo, la Higiene y Seguridad Industrial se
encarga del conocimiento e intervención en las condiciones de trabajo, es
decir, tiene la finalidad de detectar, evaluar y corregir los riesgos del
trabajo. Actualmente adopta la noción de Higiene Industrial de acuerdo a la
Asociación Norteamericana de Higiene Industrial (AIHA).
Por otra parte, el ámbito de la
Salud y Seguridad en el trabajo se le ha otorgado múltiples acepciones, que con
el objetivo de ser sinónimos por el contrario han generado cierta confusión. Entre
algunos de ellos se encuentran:
- · Medicina del Trabajo
- · Medicina Industrial
- · Higiene y Seguridad Industrial
- · Ergonomía
Entre otros términos adoptado por
la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se encuentra la de "Seguridad y Salud en el Trabajo"
y las "Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo" (CYMAT) por la relación
salud-trabajo. También el término “Salud
de los trabajadores” anteriormente denominado “Salud ocupacional” el cual la Organización Panamericana de la
Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS) lo ha incorporado como suyo,
con el objetivo de alertar a las personas que la salud de los trabajadores no
solo influye las condiciones de trabajo sino también las condiciones de vida.
De igual forma, han surgido diversas disciplinas auxiliares derivadas del ámbito de la medicina del trabajo, seguridad en el trabajo y legislación laboral, tales como:
- Ergonomía: ciencia que estudia y optimiza los sistemas hombre-máquina, buscando la adaptación de la maquina al hombre. Básicamente consiste en adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su tarea, donde el hombre, la máquina y el medio ambiente. funcionan como un todo para alcanzar la productividad.
- Fisiología del trabajo: se encarga de estudiar el efecto del
trabajo en el organismo humano y las funciones de los diferentes aparatos y
sistemas cuando alguna persona ejecuta cualquier actividad laboral, en ella se
estudia varios sistemas como el nervioso, endocrino, entre otros. Sin duda, es
un aliado de la ergonomía.
- Toxicología: estudia los efectos nocivos de ciertos agentes químicos sobre los organismos vivos, y que pueden producir lesiones en aparatos y sistemas y en ocasiones puede ser mortal.
Por otra parte, los estudiantes de la Salud y Seguridad en el
Trabajo deben tener también noción del ámbito de aplicación de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y
Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT) donde en el artículo 4 señala que son
aplicables a trabajos efectuados bajo dependencia públicas o privadas que
persigan o no fines de lucro, cooperativas u otras formas asociativas, también
la ley establece que se exceptúan los miembros de la Fuerza Armada Nacional
como lo indica la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el
artículo 328.
La presentación tiene animación acorde a la temática. Como estudiantes de administración es importante conocer que la salud y la seguridad en el trabajo son elementos que están presentes en los diferentes ámbitos laborales.
ResponderEliminarBuen desarrollo del tema felicitaciones!
ResponderEliminar